domingo, 29 de abril de 2012

Semana clave

Todo hacía presagiar que esta iba a ser una semana importantísima para el futbol de nuestro país ya que, con toda seguridad, ibamos a tener una final española en Champions y otra en la Europa League. La gran mayoría de aficionados, yo me incluyo, soñábamos ya con el partido del siglo. Si en el fin de semana anterior, el clásico fue visto por 400 millones de personas, no quiero ni imaginar qué cifra habría alcanzado una final entre ambos clubs. Llegó el partido del martes con la única incertidumbre de saber cuántos goles acabaría metiendo el Barça al Chelsea y pasó lo que ya sabemos. El actual campeón de la Champions no pudo con el 5º clasificado de la Premier League. Muchos pensabamos que la Décima estaba ya conseguida, antes de jugar el partido de vuelta de las semifinales. Y más cuando el Real Madrid se ponía 2-0 en los primeros 15 minutos. Y volvió a suceder lo inesperado. Nos quedábamos sin representantes en la final de la Champions.

A la vez que tenían lugar todos estos acontecimientos, teníamos la incertidumbre sobre lo que pasaría con los entrenadores de ambos colosos. Mourinho disipó todas las dudas nada más terminar el encuentro. Algo que no hizo Guardiola el día antes, lo que provocó un aumento de los rumores que apuntaban la no continuación del entrenador al frente del Barça. Llegó el jueves y con él, las dos semifinales de la Europa League. Por lo menos en esta ocasión teníamos asegurada la presencia de un equipo español en la final.Y pasaron Atlético y Athletic. El viernes fue el día escogido por Guardiola para dar la notícia que muchos esperábamos, que no continuaba en el equipo, así como para anunciar quién iba a ser su sustituto.

En mi opinión Guardiola  no quiere al Barça tanto como él decía ya que es muy fácil entrenar a un equipo cuando todo va bien, pero las cosas se demuestran cuando todo está cuesta arriba. Cosa que él no ha hecho. Prefiere no arriesgarse a perder todo el caché de buen entrenador que tiene ahora. A madio-largo plazo se verá si es tan buen entrenador, cuando entene a otros equipos, pero mientras tanto, para mi es un entrenador más. Y vosotros, ¿qué opinais?

martes, 24 de abril de 2012

Deuda en el futbol español

Según publica hoy el diario eleconomista, las ayudas de Hacienda a los equipos de futbol podrian ser ilegales. Este hecho está siendo investigado por Bruselas. Esta noticia llega mientras presumimos de tener 5 equipos españoles aun en competiciones europeas y la posibilidad de jugar dos finales con pleno de equipos de nuestro país. Ahora queda manchado por esta noticia, como ocurre siempre que destacamos en algo ( por ejemplo con los temas de dopaje). ¿Hasta que punto es verdad? ¿Sucede lo mismo en otros países europeos? Y en el caso de que fuera cierto, ¿qué medidas se deberían tomar? El futbol es una vía de escape de la cruda realidad para muchas personas pero ¿hasta qué punto estamos dispuestos a aguantar?
En mi opinión deberían bajar a divisiones inferiores todos aquellos clubs que no cumplan con sus pagos, aunque sean equipos históricos (como el Atlético de Madrid) y que queden en la élite de nuestro futbol aquéllos que tengan sus cuentas saneadas. Y vosotros, ¿qué opináis?